Top Noticias
Anterior
Siguiente
La aprobación en el Senado para despenalizar el uso lúdico de la mariguana se da en un momento en que la mayoría de la opinión pública se ha manifestado en contra de la legalización.
De acuerdo con el seguimiento de encuestas nacionales de EL FINANCIERO, la legalización de la mariguana pasó de ser un tema que dividía opiniones por la mitad, en 2019, a uno que lleva a la mayoría de los ciudadanos en contra en 2020.
Según las encuestas, en febrero y junio de 2019, el 47 por ciento de los entrevistados a nivel nacional estaba de acuerdo con que “la ley permita el consumo de mariguana”, mientras que entre un 49 y 51 por ciento de entrevistados estuvo en desacuerdo.
Las posturas se dividían a mitades. Sin embargo, a partir de febrero de 2020 ha habido más entrevistados con un punto de vista en contra que a favor, llegando a julio de este año con 38 por ciento de acuerdo con que “la ley permita el consumo de mariguana”, y 58 por ciento en desacuerdo.
La pregunta no se ha repetido en meses recientes, pero la tendencia del año muestra que los avances en el Senado en torno a la legalización podrían estar contando con un apoyo minoritario entre la ciudadanía. De acuerdo con el seguimiento de encuestas de EL FINANCIERO, el nivel de apoyo a la legalización de la mariguana muestra diferencias por subgrupos sociales. Los hombres han expresado más apoyo a la legalización que las mujeres, con una diferencia de 9 puntos en la encuesta más reciente, con el 43 por ciento de los hombres de acuerdo, frente al 34 por ciento de las mujeres.
Por El Financiero