Top Noticias
Anterior
Siguiente
La forma en que se presenta la información en redes es engañosa y busca confundir a las personas, ya que no existe ninguna nueva disposición o regla fiscal en 2021 que de forma específica ordene vigilar todos los ‘tarjetazos’.
El fondo del asunto al que no llegan algunas publicaciones es la discrepancia fiscal, que es el proceso mediante el cual el SAT está facultado para revisar la información de un contribuyente a fin de conocer si sus gastos corresponden a sus ingresos.
La reforma fiscal de 2013 estableció que, tratándose de discrepancia fiscal, se considerarán erogaciones efectuadas por cualquier persona física las consistentes en gastos, adquisiciones de bienes y depósitos en cuentas bancarias, en inversiones financieras o tarjetas de crédito.
Es decir, las tarjetas son una de varias fuentes de información que tiene el servicio para obtener datos sobre los gastos de los contribuyentes. La autoridad incluso puede solicitar a los bancos la información que considere necesaria para poder fiscalizar a las personas.
Por El Financiero