· Desde el inicio de esta administración estatal, se destinaron para atender emergencias de protección civil, seguridad y salud de la población
· Se han concretado más de mil 624 operaciones aéreas a través de la Dirección de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil
Después de que la Secretaría de Protección Civil diera a conocer que la Dirección de Rescate Aéreo ha concretado más de mil 624 operaciones aéreas de 2019 a la fecha, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que se está cumpliendo con la misión de que los vehículos aéreos oficiales sean para atender emergencias de protección civil, seguridad y salud de la población.
El mandatario expresó que desde el inicio de su administración se adquirió el compromiso de que los aviones y helicópteros fueran para realizar acciones que abonen a la asistencia social y a las tareas que permitan salvar vidas, proteger el entorno y el medio ambiente, dejando atrás las malas prácticas de que fueran para paseos de funcionarias o funcionarios.
“Ahora están para salvar vidas y servir al pueblo chiapaneco, y así continuarán porque son una clara muestra de la transformación que se ha dado en la entidad, donde ya no se despilfarran los recursos públicos, al contrario, se cuidan y se ejercen con responsabilidad, y en el caso de los vehículos aéreos, se han destinado a la protección y servicio de la gente”, enfatizó.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo estatal convocó a la población a que, en caso de alguna urgencia y necesidad de estos servicios aéreos, llamen a los números telefónicos 961 615 1507 y 961 615 1587, que se han puesto a disposición para solicitarlos a la Dirección de Rescate Aéreo.
Es preciso mencionar que, en coordinación con dependencias estatales y federales, Protección Civil mantiene de manera permanente distintos operativos y protocolos en materia de salud, seguridad y protección civil para responder a emergencias por desastres, accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, activación del código mater y atención al recién nacido, transportación de órganos y derivados sanguíneos, entre otros.
De esta forma, se han concretado 515 traslados aeromédicos de pacientes en estado crítico, o que presentan alguna emergencia, los cuales se han realizado dentro de la red hospitalaria de Chiapas, así como a hospitales de alta especialidad ubicados en el centro del país.
Vespertino/MdR